25 de marzo de 2009
eStremos en Nahuel Huapi !!!
5 de febrero de 2009
Vallecitos 2005
-Soy...soy…- escuchamos. -Soy... soy... Juan-. Nadie se atrevía a preguntar “qué Juan”, por temor a resultar irrespetuoso. Siempre quisimos mantener buena relación con los espectros desconocidos.-Soy Juan Crisóstomo...-nos confesó el espíritu, completando información indispensable para mantener cualquier tipo de dialogo como la gente. Sabíamos su nombre pero no estábamos seguros sobre qué preguntas debían hacerse a un aparecido. Que preguntar? Viste una luz? Hay vida después de la muerte? Es cierto lo que cuenta Sueiro?
Pero quien tomo la palabra fue Damián. Puso pose y actitud de familia, e interrogo al espíritu: oh! aaancestral aaalma itineraaante! Eres de apellido Lafinuuur?
-Para servirlo- ...Caray! Estábamos conversando con el mismísimo Juan Crisóstomo Lafinur!!! Aquel que dio nombre a la calle donde Damián vio crecer su (ahora ausente) cabello de niño!!! Nos hallábamos absortos. Apenas llegábamos a comprender que estábamos en conexión con el mas allá, cuando dos figuras más comenzaron a materializarse, una a cada lado de Lafinur.
Tardamos unos segundos en darnos cuenta que también se trataba de formas humanas. El espectro de la derecha esgrimía una sonrisa persistente, como clavada en su rostro. El de la izquierda vestía una chomba con el número "86" grabado en el pecho.
¿86? Pero quienes son estos? - Pregunto Gabi. Y luego de un silencio incomodo, ajustamos el oído y comenzamos a escuchar voces lejanas gritando consignas. Poco a poco aquellas voces fantasmales se hicieron más entendibles. No pagaremos!!! No!!! No pagaremos mas al FMI!!!... y luego: …venimos ganando en la mesa 86 de Necochea!!!....
Por dio! -gritó Gabi- pero si son Alberto y Adolfo Rodríguez Saa escoltando a Lafinur!!!
Lafinur y los Saa nos llevaron volando por la inmensidad de los Andes y volando vimos cosas increíbles.
Palo insistía en utilizar sus botitas de treaking como esquíes (NA: leyendo esto descubrí que tengo una tendencia recurrente al patinaje en las travesías eStremas).
También vimos a Marito anunciando: vayamos hacia el Norte!, al tiempo que encaraba de cara al sol en pleno atardecer.
Divisamos la carpa y la encontramos hinchada, como queriéndose escapar de si misma, frente a las poderosas flatulencias de Damián. Esos gases no son de este mundo, murmuro Lafinur. Yo taparía el escape con algo oblongo, opino Adolfo Rodríguez Saa con la vista puesta en el horizonte, como recordando algún episodio lejano.
Luego nos vimos a nosotros mismos dentro del auto, en el que también estaba Luis Miguel cantando a coro con nosotros! Eso sí que fue surrealista…
La situación se tornó cada vez mas extraña, viciada de aires impuros y situaciones imposibles. Sin anunciarse, una fuerza desconocida se arremolinó sobre nosotros sumergiéndonos aún más en aquel mundo inexplicable. Quedamos los cuatro solos, flotando en un realidad cada vez más transparente, más etérea, cuando notamos que algo bastante singular ocurría a la altura de nuestras ingles. Cada uno de nosotros vio su propio testículo derecho crecer alcanzando las dimensiones de una pelota de tenis. Nos miramos asombrados, pero el crecimiento siguió su curso, llegando al tamaño de una naranja y luego de una sandía. Nuestro testículo derecho creció y creció, palideciendo primero, e iluminándose después. Llegó a un tamaño increíble y cada uno de nosotros fue absorbido por su testículo, que ya había adquirido un brillo enceguecedor. Ya nada importaba, todo estaba bien… solo éramos huevos luminosos flotando en el éter...
Fue una experiencia rara...
10 de enero de 2009
La Génesis eStrema (II)
Un sueño con implicancias psicologicas profundas, que hace algunos años atras recibimos en un mail:
Como no tuve tiempo de escribir nada del viaje, quería contarles que soñé con ustedes.
Si, aunque no lo crean.
Estaba en Los Gigantes, sentado bajo una sombrilla, degustando una cerveza. Había algún ruido en el lugar, pero yo estaba concentrado en unas burbujas chiquitas que se movían dentro del chop.
Como un presentimiento, surgido de mis más profundas y ancestrales visiones apocalípticas, sentí que debía levantar la vista. Así lo hice. Miré fijo hacia delante y no pude creer lo que vi.
Aijuna!!! Un toro machazo que levantaba polvo arrastrando una pezuña. Esto se parece a una corrida de toros, pensé. Y al mirar alrededor, me di cuenta de que lo era, y que yo era el torero!
Fue terrible. El toro se acercó amenazante, dispuesto a asegurarse una corneada. Estaba desesperado, pero traté de tranquilizarme y fue entonces cuando recordé aquella vieja frase de "tomar el toro por las astas". Tomar el toro por las astas... dominar la situación...
Perdí algo de tiempo buscando otro refrán menos peligroso. No lo encontré. Así que inflé el pecho, puse cara de persona segura de si misma, y sujeté bien fuerte los cuernos del animal.
El problema fue que, aparentemente, el toro no conocía el significado de aquella frase y la estratagema no funcionó.
Así nomás, con media sonrisa en los labios, el toro movió su cabeza como quien dice "si" y yo salí despedido hacia arriba. Volé cual un ave durante un par de segundos y caí con la gracia de una heladera. Pero sucedió lo peor, aterricé sobre el lomo del toro y ahora me encontraba montándolo.
Desde esta nueva perspectiva podía ver claramente al público. En la tribuna estaba Damian con un wisky en la mano, haciendo cucharita con otro toro; Gabriel, que se había traído una vaca muerta para preguntarle por un paso perdido, Oscar, degustando por un churrasco jugoso; Cagliani peinándose (bueno, es surrealismo); las tetas de Vanesa insistiendo con su presencia, Mario juntando rocas o piedras o cascotes y Lore con un palo de amasar en la mano, hablando con Renata sobre diseño de prendas y cómo controlar maridos. Ah! Me olvidaba, también estaba la flamante novia de Damián sosteniendo una valija en cada mano.
Y ahí estaba yo... solo... y peligrosamente sentado sobre un toro encabritado. Cuando creí que iba a perder el equilibrio y caer definitivamente al piso (con el consiguiente derrame de la cerveza. Si!, aún tenía la cerveza en la mano), sucedió el milagro.
Lore se trasformó en super-lore! Debajo del saquito de lana llevaba una capa a modo de superhéroe! Y la capa tenía estampada su imagen-insignia, con dos figuras cruzadas.
Esforcé la vista para poder ver bien la capa y si!!! Las figuras de la insignia de super-lore eran: un libro de Freud y un palo de amasar, cruzados. El símbolo significaba algo así como: "con la psicología o con la fuerza".
Sin darme cuenta cómo, super-lore apareció frente al toro. Momentos de tensión. Cóndores quietos en el aire frío. El silencio era tal, que se podía escuchar la conversación que Gabriel mantenía con la vaca muerta, la cual -ahora lo sabíamos- tampoco conocía el paso perdido.
Super-lore esgrimió su palo de amasar y le propinó semejante sacudón al toro, que lo dejó hablando boludeces por dos horas.
Y así fue como me salvé de una muerte segura, gracias a los rápidos reflejos de lore.
Lamentablemente, con tanto movimiento, la cerveza que aún aferraba (como a mi vida), había perdido el gas... Y cuando quise servirme otra, percibí un sonido lejano, como proveniente de otro mundo, que poco a poco se hizo más intenso e inquietante. Apagué el despertador, le di un beso a lore -agradeciéndole bajito- y me fui a laburar.
6 de enero de 2009
2009 - Saludos de Fin de año del Sr Demian
Por todo esto y mucho mas brindo con todos los eStremos, por su espíritu aventurero, por todo eso que se empieza a respirar cuando arranca el micro, por los desafios, por el compañerismo, por el frío, y por el wisky!! SALUD!!
Aca hay fotos de BARILOCHE!
30 de diciembre de 2008
Perfiles de eStremos
Mario
Apodo: Don Matus
Rol / Función: toca diana, cocinero, orientador, detector de piedras.
Resistencia: Bastante tolerante al dolor, un ser casi indestructible
Virtud: Solidario, humanitario
Defecto: Solitario
Talón de Aquiles: se le cuartean dedos y la boca puaj..
Otros: protector del medio ambiente, fotógrafo, ecologistaJavier
Apodo: Palo
Rol / Función: orientador, mediador, detector de vientos
Resistencia: Tolerante a seguidillas caídas.
Virtud: Elocuente, conciliador
Defecto: Ronca no permitiendo el descanso del equipo.
Talón de Aquiles: en altitud sufre de apunamiento,
Otros: fotógrafo, conocedor de GPS, investigador de civilizacionesDamian
Apodo: Demian
Rol / Función: Cheff y Proveedor de delicatesen (Habanos, chocolates y Whiskys)
Resistencia: Perseverante ante la falta de estado
Virtud: Previsor, afable
Defecto: Ronca no permitiendo el descanso del resto
Talón de Aquiles: necesita rápidamente volver a las comodidades de civilización
Otros: Cineasta, reconocedor de caminos en pendientes
Gabriel
Apodo: Ojos
Rol / Función: Cocinero, detector de senderos
Resistencia: Alto rendimiento, utiliza VPower
Virtud: Organizado, justo
Defecto: demasiado organizado, no se sale del programa.
Talón de Aquiles: La rodilla le falta aceite
Otros: reparador bicicletas hasta mochilas, un John McGyverHector
Apodos: Hetitor
Rol / Función: Lavador de utensilios, armador de carpa
Resistencia: Alta pero no en alturas
Virtud: Bondadoso, desinteresado
Defecto: Su pies sudan y sudan…
Talón de Aquiles: la altura y sus lentes de contacto.
Otros: fotógrafo, ecologista le gustan las flora y fauna.Gonzalo
Apodos: Gonza
Rol / Función: Narrador de historias, Cheff
Resistencia: Tolera bien el desgaste pero no sin ingesta de sólidos.
Virtud: Amable, amistoso hasta con las plantas.
Defecto: Habla hasta dormido.
Talón de Aquiles: poca resistencia al hambre.
Otros: RRPP, proveedor de Maria.Martin
Apodos: Martincho
Rol / Función: Motor motivador.
Resistencia: Tolera siestas prolongadas.
Virtud: Alto amigo, siempre dispuesto a dar una mano.
Defecto: Desconoce los relojes.
Talón de Aquiles: atracción de su rostro hacia las rocas del camino
Otros: Sabe cómo lograr una mochila con poco peso...